X

Petro en guerra contra los medios de comunicación y la libertad de prensa  

Petro

En esta noticia se habla de :

 

Petro en guerra contra los medios de comunicación y la libertad de prensa

El Expediente, Bogotá

https://elexpediente.co/petro-en-guerra-contra-los-medios-de-comunicacion-y-la-libertad-de-prensa-senales-inequivocas-de-un-dictador/

11 de mayo de 2023

He aquí las señales inequívocas de un dictador. El Expediente le hizo un seguimiento a las publicaciones del presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter, desde que fue elegido hasta la fecha, contra distintos medios de comunicación y periodistas.

El discurso de Petro contra los medios ha sido una constante. Todos los días tranza una pelea con un periodista, con un diario, con un semanario, con medio de comunicación o con cualquier persona que opina en su contra o pone en evidencia alguna irregularidad, o situación de corrupción dentro de su gobierno. El tono ha ido in crescendo. No hay prácticamente medios de comunicación críticos que se hayan quedado por fuera de sus señalamientos y de los ataques de su vicepresidenta Francia Márquez como ha ocurrido de manera frecuente con El Expediente.

Petro ha cazado pelea con medios como RCN, La FM, Caracol Noticias, El Tiempo, y con periodistas como Camila Zuluaga, Melquisedec Torres, Vicky Dávila, Néstor Morales, Luis Carlos Vélez. Pocos periodistas escapan de sus constantes señalamientos. 

La obsesión de Petro con los medios de comunicación es muy peligrosa. En todas las dictaduras, cómo ocurrió en Venezuela y en Cuba, la prensa y los medios de comunicación son el primer foco de ataque de los respectivos dictadores y autócratas.

La libertad de prensa es uno de los pilares de la democracia y es un valor fundamental en la sociedad que defiende la libertad individual y que garantiza un sistema de pesos y contrapesos entre el poder estatal y la sociedad, que protege el derecho de las personas a pensar libremente  y a poder ejercer su libertad de opinión sin sufrir ningún tipo de castigo o reprimenda. 

Todo lo contrario ocurre en países como China, Rusia, Irán, Venezuela, Cuba y Nicaragua donde abundan los ataques y abusos en contra los periodistas, los medios de comunicación y contra los opinadores críticos. Esas dictaduras cometen crímenes de lesa humanidad que son investigados y castigados por cortes internacionales de justicia. Todos esos autócratas y dictadores tienen relaciones con el gobierno de Gustavo Petro.

Colombia transita un rumbo muy peligroso. Pocos se dan cuenta o miran hacia otro lado hasta que sufren los señalamientos del gobierno en carne propia. La verdad es que el odio de Petro contra los medios de información críticos dispone de todo un andamiaje detrás. Existe una estrategia de gobierno para monitorear y combatir esos medios y esos periodistas, utilizando contra ellos servicios de monitoreo y que seguimiento que son pagados con los impuestos de toda la ciudadanía.

La investigación adelantada por El Expediente descubrió una serie de contratos que explican, al menos en parte, las peleas matutinas de Petro con los medios de comunicación y la manera como el mandatario se informa sobre las noticias, análisis y publicaciones no adictas a su gobierno.

Se trata de varios contratos que firmaron distintas entidades del Estado, como el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), la Cancillería, RTVC, Ministerio de Industria y Turismo, y otros, con la empresa Global News Colombia SAS. El objetivo de esos contratos es monitorear las publicaciones de los medios de comunicación e información, especialmente de aquellas informaciones que critican la gestión política y administrativa de Gustavo Petro.

Esa compañía, cuyo representante legal, según el certificado de existencia y representación legal, es el señor Fernando Pinzón Díaz y la señora Nohemí Salazar Narváez, ha firmado un total de 11 contratos durante el gobierno de Gustavo Petro, por valor de 1.108 millones de pesos.

En esos contratos firmados durante el gobierno de Petro se puede observar que Global News Colombia SAS le reporta directamente al presidente de la República, o a los canales establecidos, toda la información negativa que se publica en Colombia sobre su gobierno. Esa empresa envía sus reportes entre las 11:00 de la noche y las 4:00 de la mañana, de manera periódica, según se puede leer en el objeto del contrato con la DAPRE firmado en febrero de 2023.

https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.4044316&isFromPublicArea=True&isModal=true&asPopupView=true

Es por ello, quizá, que el presidente tranza las peleas con los medios de comunicación siempre en horas de la madrugada. Los textos del mandatario contienen con frecuencia errores de ortografía y de sintaxis, así como errores conceptuales, como decir que “Europa discutió durante décadas si se puede tolerar el pensamiento Nazi o fascista”. Uno de esos mensajes dice: “El fascismo dejó 50 millones de sus habitantes asesinados”, como si el fascismo fuera  un país. Petro escribe: “El fascismo dejó el genocidio y las cámaras de gas”. El exterminio de seis millones de judíos en las cámaras de gas fue un crimen de lesa humanidad cometido únicamente por la dictadura hitleriana. El fascismo, régimen de Mussolini, no creó ni utilizó cámaras de gas contra sus enemigos ni contra los judíos.

De esos errores históricos y conceptuales Petro concluye algo muy peligroso: que “no se puede confundir libertad de expresión con tolerancia al crimen político”. Es decir que, para Petro, respetar la libertad de expresión de sus adversarios equivale a tolerar “el fascismo”, es decir un “crimen político”. Luego, la libertad de expresión no tiene sentido para el régimen petrista.

De las más de 50 publicaciones o textos y mensajes que encontramos de Petro contra la prensa, buena parte de ellos son difundidos en horas de la madrugada, lo que coincide con el informe que le presenta diariamente la firma Global News Colombia SAS.

Vea los facsímiles de los contratos de monitoreo de entidades que ha firmado el gobierno de Petro:

https://elexpediente.co/petro-en-guerra-contra-los-medios-de-comunicacion-y-la-libertad-de-prensa-senales-inequivocas-de-un-dictador/

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos