X

Quién es Gabriel Le Senne, el nuevo presidente del Parlamento balear linchado por los medios

Quién es Gabriel Le Senne, el nuevo presidente del Parlamento balear linchado por los medios
EFE/ Cati Cladera
 

«El PP facilita que un xenófobo de Vox, negacionista climático y de la violencia machista, presida el Parlament balear» dice el diario Público.

«Vox coloca al xenófobo y negacionista Gabriel Le Senne al frente del Parlament balear gracias a su pacto con el PP», se trata de un titular de ElDiario.es.

«El ultra Gabriel Le Senne, proclamado presidente del Parlament balear con los votos de PP y Vox», así lo cuenta Política.

«Machista, homófobo y negacionista: así es Gabriel Le Senne, el nuevo presidente del Parlament Balear»: el Nacional.Cat.

«El PP entrega la presidencia del Parlamento de Baleares a un negacionista y xenófobo de Vox», este último, de El País, no podía faltar.

Demonizado, y aún ni ha empezado su mandato. Llama la atención no sólo la soberana falta de originalidad entre los titulares, sino la falta de escrúpulo a la hora de acusar abiertamente y sin fundamento.

El diputado de Vox Gabriel Le Senne ha sido designado con los votos del PP y de su partido, que suman la mayoría absoluta en la cámara, presidente del Parlamento balear para la undécima legislatura autonómica.

¿No es acaso contrario al derecho verter semejantes acusaciones? ¿Cómo pueden permitirse los medios insultar y acusar de delito -xenofobia- abiertamente a un cargo público por disentir de la corriente dominante? ¿Quién es Gabriel Le Senne realmente?

Abogado y economista, con más de 10 años de experiencia en el sector privado

Con 45 años, Le Senne es abogado ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares (ICAIB) con cerca de 10 años de experiencia profesional. Cursó sus estudios de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad Pontificia de Comillas ICADE, realizando posteriormente un Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en el IE Business School. Tras 5 años como abogado interno y analista de mercados de capitales, desarrollo de negocio y relaciones con los inversores en el grupo ZELTIA (actual PHARMAMAR), pasó al mundo del bufete.

Católico y liberal, defensor de la complementariedad entre ambas doctrinas

Pero además de su actividad profesional, se ha desarrollado también en el ámbito de la escritura, siendo autor de varios ensayos y columnista. Así, Le Senne publicaba en 2020 «Dios nos hizo libres: apología del cristianismo y el liberalismo», un ensayo que trata de resumir los 11 principios esenciales del cristianismo, por un lado, y del liberalismo, por otro, incluyendo los principales argumentos a favor de cada uno de ellos, para, finalmente, reflexionar sobre la profunda complementariedad entre ambas doctrinas.

En una entrevista, Le Senne respondía sobre la creencia del cristiano, defendiendo que «científicamente no hay nada que contravenga al cristianismo», citando la frase de Pascal de que «hay suficiente luz para quien quiere ver, y hay suficiente oscuridad para quien no quiere ver».

¿Ensalza el franquismo?

Una de sus afirmaciones más polémicas que los medios han rescatado para el linchamiento del día fue la que expresó en Twitter: «Franco nos salvó del comunismo. Quizás prolongó demasiado la dictadura, pero considerando lo que ocurrió en 1931-1939, y cómo nos estamos comportando desde que hay democracia, yo no puedo culparle». Una frase que no defiende las acciones de Franco, sino que las exculpa satirizando respecto del panorama anterior y posterior. En ningún momento, Gabriel Le Senne ha defendido el franquismo abiertamente, de hacerlo, iría en contra de sus propias ideas.

«Negacionista climático y antivacunas»

Crítico también con la vacunación obligatoria, tampoco sorprende, teniendo en cuenta que el partido al que pertenece abandera la causa de la libertad individual también desde sus comienzos, y lo reitero con la imposición de la vacunación tras la Covid-19 por parte de las autoridades. Pero ustedes, si visitan otros medios, no leerán que es defensor de la libertad, sino «antivacunas». No, no se trata de ser antivacunas, sino de ser anti vacuna de la Covid-19. En ese sentido, Le Senne difiere claramente del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, a quien también señaló en sus redes.

Y de lo del negacionismo climático… qué decir. Nada, tampoco, que no hayan defendido sus compañeros, diputados nacionales, en el Congreso de los Diputados.

Activismo anti – woke desde el catolicismo

Lo de machista ya va en el pack de los medios lacayos. Si niegas la violencia de género o atacas al lobby LGTB, estás fuera de la sociedad, directamente.

Pero respecto de la ideología de género, el único pecado de Le Senne es precisamente, comulgar con los preceptos de la Doctrina de la Iglesia Católica. De igual manera que con su postura activista provida, otro motivo de persecución mediática.

¿También los 1.378 millones de católicos en el mundo son machistas, xenófobos y negacionistas?

El Partido Popular, «invotable»

Tampoco ha dudado Le Senne en considerar al Partido Popular como «invotable», a raíz del acuerdo en la Comunidad Valenciana. Pero esto tampoco es novedad, ya que es sabido que desde la formación de Abascal consideran que el PP ha sido cómplice en muchas ocasiones de los socialistas, cobarde ante asuntos como el aborto o la ideología de género y promotor de la Agenda 2030 -y por ende, para los de Vox, invotable-.

Tanto titular basura solo nos recuerda lo que ya sabemos: disiente de los preceptos de la religión progre, y quedarás fuera de la sociedad.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos