X

Trump impone aranceles del 25% a los países que compren energía de Venezuela

Trump impone aranceles del 25% a los países que compren energía de Venezuela
 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela. La medida, que entrará en vigor el próximo 2 de abril de 2025, busca presionar al gobierno de Nicolás Maduro y afectar sus ingresos por exportaciones energéticas.

Trump ha justificado esta decisión afirmando que el gobierno venezolano ha enviado «de forma deliberada y engañosa» a decenas de miles de delincuentes de alto nivel a Estados Unidos. Entre ellos se encontrarían miembros de la banda Tren de Aragua, una organización criminal transnacional que recientemente ha sido designada como grupo terrorista por la administración estadounidense.

El mandatario norteamericano señaló que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para contrarrestar la influencia del régimen venezolano en la región y para proteger la seguridad interna de su país. «No permitiremos que Venezuela siga financiando su dictadura a costa de la estabilidad de las democracias», declaró Trump en una conferencia de prensa.

Impacto en el comercio global

El nuevo arancel podría afectar directamente a varios países que dependen de las importaciones de energía venezolana. Entre ellos se encuentra España, que se verá obligada a asumir un costo adicional en sus transacciones comerciales o a buscar proveedores alternativos en un mercado energético altamente competitivo.

Los analistas advierten que esta medida podría provocar un encarecimiento del petróleo y el gas en ciertos mercados, afectando no solo a los países compradores, sino también a los consumidores finales. En un contexto de tensiones geopolíticas y volatilidad en los precios de la energía, la decisión de Estados Unidos podría tener consecuencias económicas significativas a nivel mundial.

Pese a la aplicación del arancel, la administración Trump ha decidido extender la licencia de la petrolera estadounidense Chevron para operar en Venezuela hasta el 27 de mayo de 2025. Esta excepción permite a la compañía seguir extrayendo y comercializando petróleo venezolano, una decisión que ha generado críticas y especulaciones sobre los verdaderos objetivos de la medida arancelaria.

Respuesta de Venezuela

El gobierno del dictador Nicolás Maduro ha rechazado enérgicamente la decisión de Trump, calificándola de «arbitraria, ilegal y desesperada». Desde Caracas denuncian que esta medida forma parte de un plan más amplio para asfixiar económicamente al país y debilitar su capacidad de maniobra en el mercado internacional de energía.

El ministro venezolano de Petróleo ha señalado que su gobierno buscará nuevas alianzas comerciales para mitigar el impacto del arancel y garantizar la estabilidad de sus exportaciones. China y Rusia, aliados clave de Venezuela, podrían jugar un papel fundamental en la estrategia de Venezuela para contrarrestar las sanciones basadas en aranceles por parte de Donald Trump.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos