Desde Ucrania han desmentido su participación en una reunión trilateral con Rusia y EEUU en la Conferencia de Seguridad de Múnich, desmintiendo así las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el gobierno de Volodímir Zelenski, no existe ninguna conversación programada con Moscú, reafirmando que cualquier negociación sobre el conflicto debe incluir a Europa para garantizar una paz duradera.
El presidente de EEUU anunció que funcionarios de su gobierno se habrían reunido en Múnich con representantes de Rusia y Ucrania para discutir posibles soluciones al conflicto. Según sus declaraciones, esta reunión habría sido un primer paso hacia una desescalada de las tensiones entre Kiev y Moscú.
Sin embargo, desde Ucrania han desmentido rotundamente dicha afirmación. Dmytro Lytvyn, asesor del presidente Zelenski, aseguró que “no hay ninguna conversación con los rusos en Múnich, ni la habrá”, dejando claro que Kiev no participará en encuentros que no cuenten con el respaldo de sus aliados europeos.
Ucrania rechaza negociaciones sin el respaldo de Europa
El gobierno de Zelenski ha reiterado en varias ocasiones que cualquier negociación con Rusia debe incluir no solo a Estados Unidos, sino también a la Unión Europea. Ucrania considera que una solución al conflicto no puede ser alcanzada sin la implicación de sus socios occidentales, quienes han sido fundamentales en el apoyo militar y financiero al país.
Lytvyn enfatizó que «Europa debe estar presente en cualquier conversación seria si se busca una paz verdadera y duradera», dejando claro que cualquier acuerdo bilateral entre Moscú y Washington sin el respaldo de Kiev y Bruselas carecería de legitimidad.
Negativa de Ucrania a participar en un diálogo directo con Rusia
A pesar de la insistencia de Trump en la necesidad de encontrar soluciones a la guerra mediante el diálogo, Ucrania ha rechazado cualquier tipo de negociación directa con Rusia mientras el Kremlin no retire sus tropas de los territorios ocupados. Desde Kiev sostienen que Rusia sigue sin mostrar intenciones reales de alcanzar un acuerdo pacífico y que cualquier negociación sin condiciones previas solo fortalecería la posición de Moscú en el conflicto.
Aunque Ucrania ha descartado una reunión con Rusia, el presidente Zelenski sí tiene prevista una reunión bilateral con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Se espera que en este encuentro se refuercen los lazos entre ambos países y se analicen nuevas medidas de apoyo militar y financiero a Kiev.
Además, Zelenski buscará garantizar que la asistencia de Washington se mantenga firme en medio de los desafíos políticos internos de EEUU, especialmente en un contexto en el que el Congreso estadounidense debate el futuro de la ayuda a Ucrania.