Los agricultores y trabajadores del sector primario han comenzado movilizaciones en toda España contra las políticas impuestas a su sector, unas medidas motivadas por un componente ideológico que no busca la mejora de sus condiciones ni la de los ciudadanos que necesitamos de su trabajo. Son medidas dictadas por la Agenda 2030 y la imposición de una ideología apoyada por todos los partidos del espectro político español salvo VOX.
Muestra de esta oposición a las leyes ideológicas que castigan nuestro campo y obligan a la despoblación y a la ruina, desde las consejerías de Agricultura y Desarrollo Rural que gobierna VOX en los distintos gobiernos regionales, se vienen implantando medidas ampliamente solicitadas por los agricultores y ganaderos.
VOX apoya las reivindicaciones del sector que comienzan en España y que vienen produciéndose desde hace semanas en la mayoría de los países europeos.
Y es que, recuerda la formación, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana han venido trabajando precisamente por potenciar el sector primario español frente a dichas imposiciones globalistas.
Haber puesto al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) al servicio del sector (convocatoria de mesas sectoriales) es una muestra de ello. Pero no solo eso. Con la ayuda de VOX, se han incrementado las ayudas a la cereza para paliar su falta de producción, se han incrementado las partidas presupuestarias para seguros agrarios, se han iniciado los registros de contratos de la Ley de la Cadena, se ha cambiado orden de apicultura para la biodiversidad dentro de la PDR tras una reunión con el sector, se han dado ayudas a la optimización de agua de riego, con la aprobación anticipada de una línea de 240.000,00 euros, o a infraestructuras de regadío y de explotaciones ganaderas en zonas con riesgo de inundación… Y tantas otras acciones.
VOX ha apoyado la dotación Presupuestaria para situaciones de crisis (como la sequía) en la Comunidad Valenciana, ha abanderado la defensa del arroz valenciano (Triciclazol: fungicida prohibido a los agricultores en la Unión Europea, que resulta esencial para el control de la principal enfermedad del cultivo del arroz, la Pyricularia Oryzae).