X

Autogolpe de Estado en Bolivia con el que Arce copia a Chaves para perpetuarse en el poder

En este programa se habla de :

 

Víctor González ofrece una visión crítica de la situación en Bolivia, destacando varios puntos clave. Menciona que la conferencia episcopal boliviana está comprometida con la democracia. Evo Morales, líder cocalero y sindicalista, llegó al poder en 2006, cambió la constitución para limitar el mandato presidencial, pero intentó reelegirse en 2019, lo que desató una crisis política. Morales se vio obligado a dejar el cargo, asumiendo la presidencia Yanine Áñez de manera interina, quien luego fue encarcelada.

La situación económica de Bolivia se ha deteriorado gravemente en los últimos meses, con problemas como la falta de agua y gas. Luis Arce, sucesor de Morales, admira el modelo cubano y ha enfrentado una pérdida de popularidad. González sugiere que la reciente detención de Arce podría ser un autogolpe para aumentar su popularidad. La oposición en Bolivia ha denunciado la situación, mientras el país enfrenta desafíos económicos y sociales. González expresa admiración por el pueblo boliviano, destacando su valor y compromiso con sus valores y fe.

YouTube video

Mejores momentos

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos