X

La agenda común del PP y del PSOE que va más allá de la 2030

En este programa se habla de :

 

Julio Ariza critica el acuerdo entre el PP y el PSOE para la democratización del poder judicial, calificándolo de reparto de vocales entre dos partidos y no de una verdadera democratización. Ariza sostiene que este acuerdo debe analizarse en un contexto más amplio, donde tanto Europa como parte de los gobernantes estadounidenses están preocupados por el giro hacia la derecha en Europa. Menciona que hay una agenda política común entre liberales, socialistas y populares en Europa, que no fue clara para los votantes. Además, sugiere que el parlamento europeo está influenciado por las elecciones francesas y las decisiones de líderes como Giorgia Meloni.

Ariza también indica que el acuerdo judicial entre PP y PSOE forma parte de una agenda global preocupada por el resurgimiento del patriotismo y los valores nacionales, especialmente los cristianos. Finalmente, critica la falta de cambios en el procedimiento para decidir el presidente del Consejo General del Poder Judicial, argumentando que sigue siendo el mismo y que no ha habido una verdadera reforma.

YouTube video

Mejores momentos

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos