X

La Lupa | Ser creyente en el siglo XXI | 08/12/24

En este programa se habla de :

 

7 horas al día es la media que dedican los jóvenes en España al ocio digital para ver series, películas o para escuchar algún pódcast. La relación de los jóvenes con las pantallas es innegable y quizás también lo es su ruptura con la fe, sin embargo, las futuras generaciones, aunque desvinculadas de las prácticas más tradicionales, siguen en búsqueda del sentido, espiritualidad y conexión nosotros vivimos.

España es considerado como laico y aconfesional. Así lo recoge nuestra constitución en la que se asegura que ninguna confesión tendrá carácter estatal, sin embargo, en nuestra Carta Magna también se recoge que los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española.

Religiones hay muchas: el islam, el judaísmo, el budismo, los Testigos de Jehová y un largo etcétera. Todas ellas están reconocidas en nuestro país y son también practicadas, sin embargo, hay una que representa la mayoría de los españoles que marca además muchas de nuestras fiestas y celebraciones: la religión católica

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos