El sindicato de funcionarios Manos Limpias ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Badajoz contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos continuados contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, malversación y fraudes y exacciones ilegales. Estas acusaciones están relacionadas con su cargo como Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social.
Según el escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, David Azagra, nombre artístico del hermano de Sánchez, estaría recibiendo un sueldo público sin asistir al trabajo, ya que habría trasladado su residencia de Badajoz a la localidad portuguesa de Elvas, donde adquirió una residencia ubicada en un antiguo palacete, según consta en la declaración de interés de 2022, la cual no incluye declaración de la Renta.
Esta denuncia sobre el hermano de Sánchez contradice la justificación previa de que su cambio de residencia se debe al carácter nómada de su empleo. Sin embargo, según la información proporcionada por la Diputación de Badajoz, donde David Sánchez Pérez-Castejón trabaja, no se le ha concedido la opción de teletrabajar desde Portugal, ni él mismo ha solicitado esta posibilidad hasta la fecha. Esta afirmación se sustenta en un documento firmado por Alejandro José Cardenal Guijarro, jefe de Servicio de Apoyo Jurídico e Inspección del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación Provincial de Badajoz, con fecha del 9 de abril.
Estos nuevos desarrollos en el caso podrían tener repercusiones significativas, ya que involucran a un familiar directo del presidente del Gobierno en acusaciones de conducta delictiva. La situación seguramente desatará un intenso escrutinio público y político, así como un debate sobre la ética y la integridad en la función pública.
Por el momento, las autoridades judiciales deberán investigar las acusaciones presentadas por Manos Limpias y determinar si hay suficientes pruebas para proceder con un proceso legal contra David Sánchez Pérez-Castejón. Mientras tanto, la polémica en torno a este caso continúa creciendo y podría tener consecuencias tanto para el hermano del presidente del Gobierno como para la imagen y la credibilidad del propio Gobierno.