X

Editorial. La muerte de Gregorio Ordoñez y la España actual

Editorial. La muerte de Gregorio Ordoñez y la España actual

En esta noticia se habla de :

 

Gregorio Ordoñez fue asesinado el 23 de enero de 1995

Cuando se cumplen 29 años del crimen de Gregorio Ordoñez, hay que recordar que el nacionalismo vasco llevó a cabo durante más de cincuenta años una enorme y despiadada operación de limpieza étnica e ideológica en el País Vasco sobre la que se ha edificado todo lo demás.

ETA escogía a sus víctimas por distintas razones, y en función de su estrategia de cada momento. En ocasiones, como en el caso de Gregorio Ordoñez o de Fernando Múgica, ETA asesinaba a quienes podían suponer un riesgo para la hegemonía política abertzale –de izquierdas o no- en el País Vasco. En otras ocasiones, se trataba simplemente de “golpear al estado” asesinando a militares, guardias civiles, funcionarios de prisiones, policías nacionales, jueces o fiscales. Otras veces, se trataba de imponer el terror sin más, bien mediante atentados masivos y matanzas indiscriminadas (Hipercor) bien mediante el asesinato de personas anónimas (un cocinero, un niño que pasaba por ahí, etc). Si el Estado negociaba con ETA, como en Argel, ETA mataba para presionar al gobierno en el curso de la negociación (“hay que poner –decían más muertos encima del a mesa”). Pero ETA también atentaba cuando el Estado se negaba a negociar (como en el secuestro de Ortega Lara y el crimen de Miguel Ángel Blanco).  Cada atentado de ETA tenía un objetivo, siempre siniestro, que era el crimen, y una excusa, no menos siniestra, que cambiaba en función de la estrategia de cada momento de la banda terrorista.

En todo caso, se trataba de tomar el poder mediante la inoculación del odio, la extensión del terror social, la proliferación de mentira y el recurso despiadado al crimen.

A Gregorio Ordoñez le asesinó Txapote. Le asesinó no solo porque Ordoñez representara, con su verdad, con su espontaneidad, con su fuerza natural y su capacidad de liderazgo una amenaza real para la dominio nacionalista de la sociedad vasca, sino porque, según confesó él mismo, estaba investigando una terrible trama de corrupción que afectaba al nacionalismo. Poco antes, el mismo asesino de Gregorio Ordoñez, Garcia Gaztelu alias Txapote, había asesinado al sargento Morcillo, un policía local del ayuntamiento de San Sebastián que, al parecer había descubierto una trama siniestra que habría comunicado al mismísimo Ordoñez. El concejal del PP comentó a sus más íntimos colaboradores y compañeros que estaba espantado con lo que le había contado Morcillo y que tenía en su poder cierta documentación devastadora.

El 23 de enero de 1995, mientras comía en un bar de la parte vieja de San Sebastián con sus amigos y compañeros, tres individuos, encapuchados y armados con pistolas, entraron y uno de ellos, Txapote, le pegó un tiro en la nuca.

Ordoñez fue asesinado porque su presencia política constituía una amenaza en toda regla para la hegemonía política, social y económica del nacionalismo vasco. Quizás también porque estaba detrás de una pista letal para un potente y turbio entramado de poder y de dinero.

Han pasado 29 años. Gregorio Ordoñez tenía 36 años, una joven mujer y un hijo de dos años. Como tantos otros, le asesinaron para taparle la boca. Su tumba ha sido reiteradamente profanada.

Conviene recordar –y aquí lo hacemos- que ETA asesinó a 853 personas, cometió 3.500 atentados y causó más de 7.000 víctimas (físicamente heridos o mutilados, o psicológicamente condicionados para siempre). Conviene también traer a la memoria que más de doscientas mil personas tuvieron que salir del País Vasco para salvar la vida, y quedaron para siempre en el exilio. Ese legado democrático y moral de las víctimas de España ha sido sacrificado en esta hora triste y agónica de la democracia española.

Arnaldo Otegui era un destacado miembro de ETA.  Gracias a Pedro Sánchez Arnaldo Otegui tiene un papel determinante en la política española. ETA ha ganado. Eso es todo.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos