El magistrado Juan Carlos Peinado, que investiga el ‘caso Begoña Gómez’, ha citado a declarar como testigos a los representantes de Google Spain, Indra y Telefónica, el próximo 22 de enero.
El objetivo de Peinado es conocer todos los detalles acerca de las inversiones que estas grandes compañías habrían realizado en el software supuestamente creado para la cátedra. El magistrado tiene sospechas de que Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se habría apropiado de esta tecnología de manera irregular.
De acuerdo con una providencia a la que tuvo acceso Europa Press, Juan Carlos Peinado también ha citado para dicha fecha a Arsys Internet, y a los antiguos vicedirectores de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Doadrio y José María Coello de Portugal.
En el caso de ambos cargos de la universidad pública madrileña, no es la primera vez que estos declaran como testigos en la presente causa. Será la segunda vez que acudan a declarar, tras ser citados por el magistrado Peinado.
La querella de Vox
El pasado viernes, Vox presentaba una querella contra Begoña Gómez y contra la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez. El partido les acusa de cometer delitos de malversación, tráfico de influencias y prevaricación.
En un comunicado, la formación de Santiago Abascal informaba de que la querella, presentada ante los juzgados de instrucción de Madrid, incluye al superior jerárquico de Álvarez. Este es Francisco Martín, secretario general de Presidencia del Gobierno.
La coordinadora jurídica de Vox, Marta Castro, califica en el escrito presentado, como «abusivo, espurio y arbitrario» por parte de Álvarez y Gómez, el uso de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno y del Gabinete de Presidencia del Gobierno. Esto, a raíz de unos correos electrónicos relacionados con la actividad privada de la esposa del Gobierno.