El actual presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, aseguraba este lunes en una entrevista de Ser Cataluña que, mientras él presida la institución, Carles Puigdemont «no será detenido» dentro de la misma. El mismo añadía que el Parlamento autonómico cuenta con un protocolo para escenarios como este. Él mismo se asegurará de que se cumpla «íntegramente». En otra entrevista previa, publicada en El Nacional, Rull se lamentaba de que «cuando hay la amenaza clara de detener a uno de los candidatos a la investidura, obviamente no estamos hablando de una situación tranquila ni ordinaria».
Rull hacía alarde de que el Parlamento catalán, cámara que él preside, es un ejemplo de democracia. «La policía, mientras yo sea presidente del Parlament, no entrará a detener o retener a nadie. Y si lo tiene que hacer, al primero que tendrán que detener es a mí mismo», comentaba tras ello.
Rull decía, no por primera vez, que está seguro de que Puigdemont volverá para la investidura en Cataluña. Incluso si no es para hacerle a él Presidente. Y ante la posibilidad de que el expresidente sea detenido, y de que la policía le estuviese esperando, Rull afirmaba que «sería una imagen absolutamente lamentable, terrible». Además, se le preguntaba sobre las consecuencias de que evitase dicha detención de su compañero de partido. «A menudo hace falta correr riesgos» decía, hablando de los peligros que a su juicio acarrea la defensa de la democracia.
El impacto de la resolución del Supremo según Rull
Josep Rull admitía el domingo que la reciente resolución del Tribunal Supremo sobre la posibilidad de amnistiar a Carles Puigdemont «impacta mucho» en la investidura catalana. Se refería concretamente a la confección de mayorías o a la posibilidad de atrasar la investidura de los candidatos. A su juicio, el Tribunal Supremo está «absolutamente desbocado, en rebeldía». Es por esto que para él la resolución es perniciosa, en términos democráticos, para el Estado.
Aunque Rull admite que la resolución del TS tiene consecuencias, dice que confía en que ello no altere la agenda política de Puigdemont, y está en sus manos regresar a España. Por tanto, para él la agenda política seguirá tal y como estaba prevista. «Si quieren influir en política, que se presenten a unas elecciones», reprocha a los jueces del máximo órgano judicial en España.
El presidente del Parlamento de Cataluña apelaba a la inviolabilidad parlamentaria, y aseguraba que ningún diputado catalán podrá ser detenido. Hablaba también de un protocolo aprobado en 2017 por el órgano representativo, que no permite la entrada a la policía si su Presidente no lo autoriza. Pero dejaba entrever que quizás esto no sea suficiente, ya que explicaba que todo puede pasar en el Estado español. «Si tenemos que reforzar ese protocolo y tenemos que buscar otros elementos de protección, lo haremos», expresaba con confianza.