X

Elon Musk ofrece 97.400 millones por OpenAI, pero Sam Altman rechaza su oferta

Elon Musk ofrece 97.400 millones por OpenAI, pero Sam Altman rechaza su oferta

En esta noticia se habla de :

 

Elon Musk y un grupo de inversores han lanzado una cuantiosa oferta para adquirir OpenAI, la empresa de Inteligencia Artificial propietaria de ChatGPT, de acuerdo con Wall Street Journal.

El abogado del multimillonario, Marc Toberoff, se encargó de presentar la oferta a la Junta Directiva de OpenAI. Mientras tanto, y según el mismo medio, el propio Musk aprovechaba para instar a la compañía a que «vuelva a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que alguna vez fue».

Un enfrentamiento entre viejos compañeros

Elon Musk y Sam Altman fueron ambos cofundadores de OpenAI en 2015, entre otros inversores y expertos en IA. Sin embargo, el primero dejo la empresa en 2019, y actualmente propone que vuelva a ser de ‘código abierto’.

Su relación se ha deteriorado mucho. Tras la negativa de Altman a la propuesta, que respondía con un «no gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres», Musk simplemente le ha respondido calificándole de «estafador».

Además, Musk se hizo eco en Twitter de una entrevista con el ex presentador de la Fox, Tucker Carlson. En esta, daba la opinión que actualmente tiene de OpenAI: «No confío en la compañía. Yo le puse ese nombre, OpenAI, por ser código abiertoAhora su código es extremadamente cerrado y maximiza beneficios. No confío en Sam Altman y no creo que debamos tener la IA más potente del mundo en manos de una persona que no es de fiar».

¿Cuál es el propósito de Elon Musk?

El año pasado, el magnate presentaba una demanda contra OpenAI y contra el propio Sam Altman, en la que alegaba que sus fundadores se habían alejado de la misión original de la tecnológica. Esta era, en un principio, la de desarrollar una IA amigable, de forma transparente y sin fines comerciales.

Sin embargo, tras la salida de Musk, Altman impulsó una filial con ánimo de lucro para atraer inversores, entre ellos Microsoft. Esto se alejaría de buscar un beneficio para el conjunto de la humanidad, según el magnate y otros detractores.

Actualmente, OpenAI todavía es una organización sin ánimo de lucro, pero ya está recorriendo el camino hacia un modelo de negocio lucrativo. Según Altman y los demás timoneles de la compañía, el objetivo es asegurar el capital necesario con el objetivo de desarrollar mejores modelos de inteligencia artificial.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos