El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, no escatimó en críticas durante la última sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificando la gestión del Ejecutivo en 2024 como “12 meses, 12 causas”. Este balance hace referencia a las investigaciones judiciales que han salpicado al círculo más cercano de Sánchez, planteando un cuestionamiento sobre la ética y transparencia del actual Gobierno.
Feijóo acusó al Gobierno de Sánchez de centrarse más en proteger su imagen ante los tribunales que en resolver problemas sociales urgentes. Señaló que España ocupa el segundo lugar en pobreza infantil dentro de la Unión Europea y criticó la falta de apoyo a los afectados por la DANA en Valencia, quienes aún no han recibido las ayudas prometidas. Además, mencionó que más de 4.000 pacientes de ELA continúan esperando el respaldo económico necesario para enfrentar su enfermedad.
“El Gobierno no solo enfrenta escándalos judiciales, sino que además da la espalda a los ciudadanos más vulnerables”, afirmó Feijóo, aludiendo a lo que considera una desconexión del Ejecutivo con las verdaderas prioridades del país.
Sánchez continúa calificando todo lo que dice Feijóo como «bulo»
En su turno de réplica, Pedro Sánchez acusó al PP de basar su estrategia política en “bulos”, recordando la controvertida fotografía de Feijóo junto al narcotraficante Marcial Dorado. “Acabamos el año como lo empezamos: ustedes con el bulo y nosotros con el BOE, mejorando la calidad de vida de la gente”, sentenció el presidente.
Sorprende el hecho de que califique de «bulo» lo mencionado por Feijóo. Esta misma semana ha estado marcada por declaraciones de figuras cercanas al presidente del Gobierno en la Asamblea de Madrid. El lunes, el exministro José Luis Ábalos compareció en relación con temas controvertidos, seguido el martes por Koldo García. Hoy es el turno de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, cuya declaración se espera con gran expectación en un contexto donde el entorno del presidente está envuelto en temas judiciales.
Estas comparecencias han generado un amplio debate sobre la transparencia y la responsabilidad política en España, poniendo de relieve el delicado equilibrio entre la gestión del poder y las exigencias de la ciudadanía.