X

La oposición de Corea del Sur se une contra el presidente a través de una moción de censura

La oposición surcoreana se une contra el presidente a través de una moción de censura

En esta noticia se habla de :

 

El Partido Demócrata de Corea del Sur, líder de la oposición, ha anunciado que este jueves presentará una moción de censura contra el presidente Yoon Suk Yeol. Este declaraba anoche la ley marcial en el país, para «erradicar a las fuerzas afines a Corea del Norte», pero pocas horas después se veía obligado a levantarla. Ya han dimitido al menos 10 de sus asesores, incluyendo a su jefe de gabinete.

El Partido Demócrata hacía públicas sus intenciones poco después de amenazar el conjunto de la oposición con un ‘impeachment’ a Yoon Suk Yeol, si el presidente no renunciaba. El mismo acababa de aceptar la solicitud de la Asamblea Nacional para levantar la ley marcial, impuesta tan solo unas horas antes. En una resolución oficial, los líderes de la oposición indicaban que «la declaración de la ley marcial por parte de Yoon es una clara violación de la Constitución. Es un grave acto de rebelión y una razón perfecta para un juicio político».

Acusaciones de ir contra la constitución

En el mismo informe, el partido denuncia que el dirigente «no cumplió ninguno de los requisitos» constitucionales para establecer adecuadamente la Ley Marcial. Y de acuerdo con el periódico The Korea Herald, un grupo de más de 40 diputados opositores (actualmente la Asamblea Nacional cuenta con 300 asientos) se habría puesto de acuerdo para presentar un ‘impeachment’ contra el presidente, por ser «el autor intelectual de un acto traidor de mala gestión estatal».

Hwang Un-ha, líder del Partido de la Reconstrucción de Corea, afirmaba que «el presidente cometió un acto equivalente a la traición al movilizar al Ejército. Está claro que no puede permanecer en el cargo ni un momento más. Por lo tanto, debemos aprobar urgentemente una moción de censura». Y poco antes, el líder del Partido del Poder Popular, Han Dong Hoon, pedía explicaciones a Yoon Suk Yeol. Aprovechaba también para exigir la dimisión de su ministro de Defensa, y que todos los responsables de la crisis política rindan cuentas.

Efectos en el Ejecutivo surcoreano

El arriesgado movimiento del presidente de Corea del Sur respondía a sus sospechas de que los partidos de la oposición simpatizasen con el régimen de Corea del Norte. Poco antes de que se tomase esta medida, las formaciones opositoras habían sacado adelante en el Parlamento una medida presupuestaria y presentara mociones de destitución contra varios altos cargos.

En una sesión extraordinaria, la mayoría de diputados rechazaba la ley marcial invocada por el presidente. Más allá de las dimisiones ya mencionadas, presentaban también su dimisión el asesor de seguridad nacional, Shin Won-sik, y el jefe del personal presidencial para políticas, Sung Tae-yoon. Poco antes de dicha reunión de la Asamblea, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Park An Soo, daba por anulada cualquier tipo de actividad política.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos