Pedro Sánchez no participó en el podio durante la ceremonia de entrega de premios de la Eurocopa. La UEFA decidió no incluir al presidente del Gobierno en el momento más destacado del torneo, que incluye la entrega del trofeo de campeón y las medallas a los ganadores y subcampeones. Los representantes españoles en el podio fueron el Rey Felipe VI y Pedro Rocha, presidente de la Federación Española de Fútbol.
El podio, instalado sobre el césped del Estadio Olímpico de Berlín, contó con la presencia del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, los representantes de las dos federaciones finalistas (España e Inglaterra) y los principales representantes institucionales de ambos países. Por España, el Rey Felipe VI representó al país en este significativo momento que quedará para la historia.
El Rey Felipe VI se mostró sumamente feliz y animado. Saludó a cada jugador y al técnico Luis de la Fuente, y conversó alegremente con Pedro Rocha, quien estaba a su lado. Aleksander Ceferin tuvo un gesto especial al permitir que el Rey Felipe VI entregara el trofeo a Álvaro Morata, el capitán de la selección española.
Después de la entrega, los jugadores españoles celebraron el título con el Rey, quien fue invitado a unirse a los festejos en el campo y hasta levantó el trofeo junto a su hija, la infanta Sofía, también presente en Berlín. Este gran momento fue protagonizado por el jefe del Estado, y Pedro Sánchez no pudo participar en él.
Además de Pedro Rocha y el Rey Felipe VI, el podio contó con la presencia de Debbie Hewitt, presidenta de la Federación Inglesa de Fútbol, y el príncipe Guillermo de Gales, el representante institucional de la delegación inglesa en la final de la Eurocopa, quien asistió al evento junto a su hijo Jorge.
Pedro Sánchez sin foto
De esta manera, Pedro Sánchez, quien utilizó la Eurocopa como una oportunidad para mejorar su imagen, no participó en el podio durante el momento más crucial y se perdió la oportunidad de capturar una foto que seguramente habría deseado. Mientras tanto, el presidente del Gobierno no estuvo presente en los festejos, a diferencia del Rey Felipe VI, quien celebró con todos los jugadores.
El Gobierno de Pedro Sánchez consideró la Eurocopa y el buen desempeño de la selección española como una oportunidad para rehabilitar su imagen tras diversos escándalos. Aunque al inicio no apoyó activamente a la selección, una vez que España mostró un rendimiento destacado y avanzó en el torneo, el Gobierno se sumó al respaldo popular hacia el equipo.
Cuando España avanzó a las rondas eliminatorias y comenzó a impresionar con su juego y resultados, la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, viajó a Alemania. Estuvo presente en todos los partidos de eliminación directa: contra Georgia en octavos, Alemania en cuartos, Francia en semifinales y la final contra Inglaterra.