X

Las pensiones verán un incremento de en torno al 2,8% para 2025

Las pensiones verán un incremento de en torno al 2,8% para 2025

En esta noticia se habla de :

 

El Gobierno ha anunciado un aumento de las pensiones contributivas del 2,8% para el año 2025, basándose en la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones indicaban este jueves que tomarán el IPC interanual promedio de doce meses como referencia para determinar estas subidas.

Además, el INE publicaba este miércoles el dato adelantado del IPC en el mes de noviembre. El indicador aumenta a un 2,4% interanual, y con este dato ya es posible anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2025. Tan solo hay que calcular la media del período de 12 meses previo, que en este caso sería entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Así es como se obtiene el dato de un aumento del 2,8% para las pensiones contributivas.

A la espera del dato definitivo del IPC

A pesar de anunciar el previsto incremento, el departamento liderado por Elma Saiz avisa de que se debe esperar al 13 de diciembre, fecha en la que el INE publicará el dato definitivo de IPC para noviembre, para conocer ese porcentaje exacto de incremento que se materializará en 2025. Eso sí, lo normal es que, si la cifra varía, lo haga por tan solo algunas décimas.

Más concretamente, la revalorización implicará un aumento de en torno a 600 euros anuales para personas con pensión media de jubilación. Por su parte, quienes perciban las pensiones medias del sistema se beneficiarán de alrededor de 500 euros más al año. Cabe añadir que actualmente hay casi 9,3 millones de pensionistas en España, cobrando 10,3 millones de pensiones contributivas. También hay que tener en cuenta las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado, que se revalorizarán de la misma forma.

Desde que entró en vigor la  Ley 20/2021, las pensiones se actualizan cada año conforme a la subida de los precios para garantizar su poder adquisitivo. La ministra Elma Saiz se refería a esta normativa como «una garantía de tranquilidad para los 10 millones de personas pensionistas». «La subida de su pensión es justicia social. Para mí, justicia social es que su cesta de la compra y su vida pueda seguir siendo la misma, sin renunciar a nada», agregaba.

Añadía que la revalorización anual de las pensiones es un compromiso del Gobierno de España. «Seguiremos trabajando para que el sistema, ejemplo entre las grandes economías de nuestro entorno, sea cada vez más fuerte, justo y sostenible», finalizaba Saiz.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos