Por Miguel Gutiérrez
Pedro Sánchez está dispuesto a sacrificar la igualdad entre españoles y territorios con tal de mantenerse en el poder. Lo ha hecho con la Ley de Amnistía pero no es el único acuerdo que ahonda en la vulneración del artículo 14 de la Constitución. El Partido Socialista ha pactado con Junts per Catalunya la ruptura del sistema MIR de Formación Sanitaria Especializada.
El acuerdo recoge que corresponde a la Generalidad de Cataluña «La formación sanitaria especializada, que incluye la acreditación y la evaluación de centros; la planificación de la oferta de plazas; la participación en la elaboración de las convocatorias y la gestión de los programas de formación de las especialidades y áreas de capacitación específica y la expedición de diplomas de áreas de capacitación específica».
Una medida que rompe con el sistema actual y con la igualdad además de tener consecuencias negativas para médicos y pacientes. La asociación Médicos Unidos por sus Derechos, que representa a más de 12.000 profesionales, enumera algunas de ellas:
- Desproporción entre el número de especialistas y el número de especialistas que el sistema realmente necesita. MUD cree necesaria la labor de coordinación que hace la comisión interterritorial del Ministerio de Sanidad. Asegura que de otra forma habrá déficit o exceso de profesionales lo cual repercute directamente en la atención sanitaria y en las condiciones laborales de los profesionales.
- La asociación sostiene que la existencia de varios programas formativos derivará en que los médicos, según donde se formen, dispondrán de competencias diferentes. Añade que el sistema corre el riesgo de «intrusismo e inseguridad para el paciente donde especialistas sin formación en determinadas materias puedan o se les exija ejercerlas dependiendo de la comunidad autónoma en la que trabajen» en caso de homologación nacional.
- La creación de certificaciones a nivel local es otro problema a ojos de MUD ya que la ausencia de homogeneización «podría resultar perjudicial para los participantes en dichas certificaciones si no fueran homologables».
Grosso modo, Médicos Unidos por sus Derechos cree que un sistema centralizado garantiza la igualdad y es lo mejor para profesionales y pacientes. Por ello, se opone con rotundidad a la ruptura del sistema MIR.