Este lunes, tras la toma de posesión de los consejeros del nuevo presidente de la Generalitat, este defendía su vocación de servicio público y prometía que gobernarán «para todos». Pero no solo eso. Salvador Illa apostaba por una España plurinacional, que a su vez forme parte de «una Europa de horizonte federal. Esta es la única inquietud y obsesión que tengo», aseguraba el político socialista.
En su discurso, Salvador Illa también destacó la importancia de la estabilidad política. Y habló de la superación de las divisiones que han marcado la política catalana en la última década. Enfatizó que su gobierno buscará «avanzar y dejar atrás los años de gobiernos independentistas», subrayando la necesidad de trabajar en favor de todos los ciudadanos, independientemente de sus posiciones políticas. Este enfoque marca un cambio significativo en la dirección política de Cataluña. Illa es el primer presidente catalán en favor de la unidad de España desde 2010.
Además, Illa ha manifestado su deseo de aplicar rápidamente la ley de amnistía. Se trata de un tema controvertido que ha estado en el centro del debate político catalán. Para él, esta medida es clave para lograr una «normalización completa» en Cataluña y superar las tensiones derivadas del proceso independentista. La creación de un marco estable y común para todos los catalanes es, según Illa, fundamental para poder centrarse en proyectos que impulsen el desarrollo económico y social de la región.
Los 16 consejeros de Illa serán 9 mujeres y 7 hombres, a los que este ha felicitado en su discurso. Añadía que tendrán una «dedicación exigente al servicio del país». Illa proseguía: «Asumiremos, como Govern, nuestra responsabilidad, en todo momento y circunstancia, con la búsqueda del bien común y la defensa de Cataluña como únicos criterios de actuación». Además, del pacto con ERC surge su reivindicación de la creación de la Consejería de Política Lingüística. Con esto, Salvador Illa resalta «la importancia de la defensa de la lengua catalana como columna vertebral de Cataluña», dentro de ese marco de España plurinacional.
Un agradecimiento al Gobierno saliente
Tras tomar posesión como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Illa agradecía el «traspaso modélico» tanto a su antecesor, Pere Aragonès, como a su Gobierno. Además, se mostraba agradecido con los consejeros del Ejecutivo de Esquerra, pero también a los Comuns, por los acuerdos de investidura.
El Govern en su conjunto honrará los compromisos contraídos, comentaba el socialista. El mismo concluía su discurso trasladando textualmente su compromiso de trabajar, para dar esperanza a los catalanes con la voluntad de ser y de convivir.