Las redes sociales han sido un factor determinante en el ‘boom’ de las falsificaciones. El profesor de Marketing y Comportamiento del consumidor de ISEM Fashion Business School, Pedro Mir nos explica cómo los influencers han fomentado la obsesión por el lujo, normalizando la compra sin hablar del coste. Mir señala directamente a los «nanoinfluencers», creadores de contenido con menos de 10.000 seguidores que, al estar fuera de la ley, no tienen que rendir cuentas de sus ingresos
