X

Dando Caña | 17/12/24

En este programa se habla de :

 

Hoy en Dando Caña, comenzamos con la noticia de la declaración de Aldama de ayer, en la cual apunta que existe una caja B del PSOE, con Ábalos y Koldo como gestores.

Terremoto político en España: Víctor de Aldama, empresario y presunto comisionista, declara ante el Tribunal Supremo y señala a figuras clave del PSOE, incluyendo a José Luis Ábalos y Coldo García, como parte de una presunta trama de financiación ilegal del partido a través de mordidas en adjudicaciones de obra pública.

Julio Ariza comenta el encuentro entre el expresidente Zapatero y el Papa Francisco mientras sigue en Venezuela la tiranía de Maduro.

José Luis Rodríguez Zapatero se reunió nuevamente con el Papa Francisco en el Vaticano, desatando fuertes reacciones y críticas. El periodista Julio Ariza expresó su indignación ante esta imagen pública, recordando a las víctimas y presos políticos del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Seguimos con la prueba aportada por Aldama, esta es una nota que le dio Koldo García con las mordidas de obras públicas.

Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, ha comparecido ante el Tribunal Supremo tras las explosivas declaraciones del empresario Víctor de Aldama. Aldama aseguró que García y Ábalos gestionaban una supuesta caja B del PSOE, financiada mediante comisiones ilegales en adjudicaciones de obra pública.

Vemos a los siete pesos pesados del gobierno de Sánchez implicados en la trama de corrupción según Aldama.

La declaración de Víctor de Aldama ante el Tribunal Supremo continúa generando impacto. Además de señalar a José Luis Ábalos y Koldo García, el empresario ha implicado a varios ministros y altos cargos socialistas cercanos a Pedro Sánchez.

Entre los nuevos nombres mencionados destacan Reyes Maroto, exministra de Industria, y Teresa Ribera. Aldama asegura que contactó con ellas a través de Koldo García, pagando comisiones a cambio de acceso a organismos públicos, lo que calificó como tráfico de influencias.

Antonio Burgueño, nos cuenta la situación actual de la sanidad y como afectaran los 1,5 millones de funcionarios de MUFACE.

La sanidad pública española enfrenta una nueva crisis tras el colapso del modelo de asistencia sanitaria para un millón y medio de funcionarios públicos.

El sistema ya saturado se enfrenta a un posible aumento de las listas de espera en consultas pruebas e intervenciones según expertos la entrada masiva de funcionarios duplicaría estas listas generando un caos sanitario aún mayor.

Julio Ariza nos explica los problemas que supondría una sanidad universal y gratuita para todos.

En este análisis sobre el estado de la sanidad en España, se abordan temas clave como la sostenibilidad del sistema sanitario público, la falta de personal y la gestión ineficiente de recursos.

Se destaca que la percepción de “sanidad gratuita” genera una demanda casi ilimitada, lo que complica la gestión de servicios y aumenta las listas de espera. Se menciona la resistencia a implementar el copago farmacéutico y la falta de transparencia en la administración del gasto público.

YouTube video

Mejores momentos

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos