X

«Entre Sánchez y Ábalos no había amistad»

En este programa se habla de :

 

Hoy en Dando Caña Josep María Francàs explica la situación entre Pedro Sánchez y Ábalos y dice que nunca hubo amistad entre ellos.

Se lanza una crítica directa y sin filtros al uso manipulador del lenguaje en el ámbito político y mediático. Se señala cómo ciertas palabras se emplean para maquillar la realidad: por ejemplo, llamar “amistad” a una relación meramente instrumental entre Ábalos y Sánchez, o referirse a prostitutas como “sobrinas”. Este tipo de eufemismos no solo suavizan lo inaceptable, sino que además distorsionan la comprensión pública de lo que está ocurriendo realmente. Según el análisis, esta sustitución de palabras se convierte en una forma peligrosa de mentir, porque cambia el relato y blanquea los hechos.

Por otro lado, se introduce una observación sobre el tratamiento que los medios de comunicación, especialmente los alineados con la izquierda, están haciendo del tema del Papa. Se insinúa que durante quince días han explotado el asunto con intensidad —porque “les ha dado de comer”— y que, aunque ahora ya no les interese tanto, no pueden soltarlo de golpe sin incoherencias. Así, tendrán que construir un relato de salida progresivo para no contradecirse. Esta estrategia mediática refleja cómo ciertos temas se mantienen en agenda no por su relevancia real, sino por su rentabilidad ideológica y narrativa.

Finalmente, se plantea una pregunta provocadora: ¿por qué se insiste tanto en los supuestos 80 millones del Vaticano y su quiebra, cuando España arrastra una deuda pública de cientos de miles de millones y eso apenas genera escándalo? Aquí el contraste revela una hipocresía flagrante. Se carga contra una institución religiosa mientras se mira hacia otro lado ante la situación económica del propio país. La crítica sugiere que hay intereses selectivos detrás del foco mediático y que la indignación se utiliza de forma interesada.

Este fragmento deja tres preguntas importantes sobre la mesa:
¿Hasta qué punto el lenguaje manipulado en política distorsiona la percepción ciudadana de los hechos reales?
¿Cómo influye la alineación entre medios de comunicación y sectores ideológicos en la permanencia de ciertos temas en la agenda pública?
¿Y por qué se escandalizan algunos por 80 millones del Vaticano, pero callan frente a la deuda pública española, que supera los 1,5 billones?

YouTube video

Mejores momentos

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos