Hoy discutimos el desempeño del IBEX 35, que cerró la sesión con un avance del 0,86%, destacando las subidas de los valores bancarios. En la tertulia económica, se aborda la baja histórica de las hipotecas en Europa, con el Euribor cerrando por debajo del 2,5%, un alivio importante para los hogares.
También se menciona la incapacidad del gobierno español para gestionar los fondos europeos debido a la burocracia y la contratación de las grandes consultoras para acelerar el proceso. Además, se analiza la situación económica de China, que enfrenta problemas estructurales a pesar de los estímulos gubernamentales, y la incertidumbre sobre las políticas de Donald Trump en relación a los semiconductores y el Canal de Panamá.
En cuanto a España, se informa sobre la creciente burocracia y cómo esto impacta en la distribución de ayudas europeas. También se reflexiona sobre los datos del desempleo, destacando la falta de definición clara de los parados, y la caída en los contratos indefinidos, con una creciente contratación temporal y parcial.
Ofrecemos una visión amplia de los temas económicos clave que afectan a España y Europa, así como un análisis de las tensiones globales, especialmente en relación con China y Estados Unidos