X

Efemérides 9 de octubre | Jaime I reconquista Valencia

Efemérides 9 de octubre | Jaime I reconquista Valencia

En esta noticia se habla de :

 

Tal día como hoy, 9 de octubre de 1238, el rey Jaime I de Aragón entraba en la ciudad de Valencia poniendo fin a varios siglos de dominación musulmana. Fue una larga operación que se prolongó durante siete años y que aún se extendería más hasta reconquistar todo el levante español.

Valencia no era una pieza fácil. Desde mucho tiempo atrás figuraba entre las grandes ciudades de la península. Este enclave ibero, romanizado después como Valentia Edetanorum, abandonado y reconstruido sucesivas veces, llevó una vida bastante opaca tras la conquista musulmana, pero hacia el siglo XI ya había aquí un esplendoroso reino taifa y durante algunos años fue la capital del Cid. Después Valencia vivió lo mismo que toda la España andalusí: la hegemonía almorávide, las grandes convulsiones de las segundas taifas y, al fin, la caída bajo la órbita almohade. Pero también el poder almohade, definitivamente quebrado en Las Navas de Tolosa, se descompuso en un sinfín de querellas intestinas, y una de ellas afectó precisamente a Valencia. Una de las facciones se mostró dispuesta a colaborar con los cristianos y Jaime no lo dudó. Fue una operación lenta, metódica, sistemática, que pasó por la conquista paulatina de las fortalezas que permitían controlar el territorio: Segorbe, Morella, Ares y, acto seguido, por la ocupación de las tierras llanas y los cultivos, para ferrar toda fuente de suministros a los sitiados. Entonces llegó el momento del asalto final.

Dice la tradición que una noche, durante el asedio de Valencia, el rey Jaime se despertó atraído por un suave toque de tambor junto a su tienda. El rey buscó el origen de aquel ruido y descubrió que un murciélago rozaba sus alas sobre la piel del tambor. Desde entonces el murciélago figura como animal heráldico de las tierras valencianas. Jaime repobló el territorio con caballeros aragoneses y navarros, y convirtió Valencia en reino singular y diferenciado, con sus propios fueros. Un siglo después, Valencia sería el centro comercial y cultural más importante de la Corona de Aragón. El rey Jaime moriría precisamente en Valencia, en 1276, después de reinar sesenta y tres años.

Otros hechos:

1264: Alfonso X el Sabio reconquista Jerez.

1557: El conquistador Diego García de Paredes funda la ciudad de Trujillo en los Andes de Venezuela.

1586: Muere en Elda, Alicante, Juan Coloma y Cardona, capitán general de los tercios.

1818: Nace en Viana, Navarra, el escritor y pensador carlista Francisco Navarro Villoslada.

1919: El gobierno liberal de Sánchez de Toca implanta la jornada laboral de ocho horas.

1931: Sindicalistas socialistas provocan en Gilena, Sevilla, altercados que terminarán en varias muertes.

1934: Milicianos socialistas asesinan a ocho religiosos en Turón, Asturias, durante la revolución de octubre.

1945: El gobierno de Franco indulta a los condenados a muerte del bando frentepopulista.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos