Hoy en Dando Caña, tratamos el tema de las tierras raras y la importancia que tienen para China y Donald Trump.
China controla cerca del 90% del mercado global de tierras raras, otorgándole una posición dominante. Esta restricción agudiza la dependencia de la Unión Europea y otros países en un contexto de transición energética impulsada por políticas medioambientales como las de Bruselas, que apuestan por energías limpias y vehículos eléctricos.
El video también destaca cómo otros países están reaccionando. Se menciona a Donald Trump, quien ha vuelto a poner sobre la mesa su interés en adquirir Groenlandia, una isla perteneciente a Dinamarca. Groenlandia es rica en yacimientos de tierras raras, lo que la convierte en un recurso estratégico para reducir la dependencia de Estados Unidos respecto a China.
Aunque Trump ya propuso esta compra en 2019, la idea fue rechazada, pero el tema ha resurgido como posible solución al control chino sobre estos minerales clave.