Amnistía, autodeterminación, relator internacional, nación Catalana
El delegado de Pedro Sánchez en Bruselas y secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, han consumado el pacto contra la nación y la democracia españolas y han firmado ya el acuerdo para investir presidente a Pedro Sánchez, y de cuyo contenido informarán este jueves ambos partidos.
El pacto incluye la amnistía y los llamados casos de ‘lawfare’, que afectarían de manera directa e inmediata a más de 4.000 delincuentes condenados o procesados por delitos tanto de corrupción como de blanqueo de capitales, malversacion de caudales públicos, prevaricación, desordenes públicos, atentado contra la autoridad, lesiones o secesión, entre otros.
La futura ley incluiría, además, una nueva definición del delito de terrorismo, con la finalidad de malograr la imputación de Carlos Puigdemont por dicho delito, y un reconocimiento (en su preámbulo) de la nación catalana.
No solo eso. Sánchez ha aceptado también la designación de un «relator internacional» para «resolver» el «conflicto político» entre Cataluña y España, así como el compromiso de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
Los negociadores desbloquearon de madrugada los últimos flecos de la negociación ante la presión que empezó a producirse sobre el Palacio de la Moncloa por parte de las instituciones nacionales y europeas para que abandonara su proyecto de conceder la amnistía vulnerando la división de poderes, el Estado de Derecho, el marco constitucional y la estabilidad democrática de España.